Mireya Negrete Ramírez
Silvia Alejandre Sánchez
José Ramón León González
Objetivo: Comprender el ámbito de la investigación educativa y social desde el paradigma de la complejidad y la incertidumbre, con la finalidad de favorecer el desarrollo de proyectos de investigación basados en la interdiciplinariedad ytransdiciplinariedad.
REFLEXION DE PREGUNTAS SESION 3
1.-¿Cuáles fueron los aspectos más significativos de la telesesión de hoy?
R=Definir los conceptos de complejidad, incertidumbre, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad.
a) Complejidad. Es el conjunto de propiedades que nos permiten penetrar al objeto de estudio, desde lo superficial hasta lo más profundo.
b)Incertidumbre. Es una situación desconocida e insegura que depende de su entorno y está expuesta a un riesgo.
c)Interdisciplinariedad: Es cuando dos o más disciplinas convergen con diferentes conocimientos interactuando en un mismo objeto de estudio.
d)Transdiciplinariedad: Es la relación o vinculación entre las ciencias sociales como parte central de estudio, sobrepasando los límites establecidos por cada una de las disciplinas participantes.
2.-¿Cómo puedo aplicar estos temas a mi quehacer profesional específico y a mi labor como investigador?
R= Desde el punto de vista profesional:
a) Complejidad: Conociendo cada una de mis funciones, desde la normatividad hasta el ejercicio diario de las mismas.
b)Incertidumbre: conducir mis acciones laborales a través de los reglamentos y analizar las adversidades que se presentan durante el desarrollo de las mismas notificándolo oportunamente a las autoridades competentes, para mejorar losprocesos establecidos en pro de la institución y de los usuarios.
c) Interdisciplinariedad: ejercer los conocimientos de cada discilplina en las diferentes áreas médicas, de tal manera que me permita trabajar correctamente y con estricto apego a las guías clínicas.
d) Transdisciplinariedad: actuar con el enfoque de las disciplinas participantes, sin limitarme a ellas a ellas, es decir, traspasarlas y promover nuevas estrategias de logro que agilicen los trámites administrativos, con la finalidad de disminuir tiempo de espera para otorgar el servicio requerido.
Desde el punto de vista del investigador:
a) Complejidad: Indagar desde el entorno del tema hasta particularizar cada una de las variables presentes.
b) Incertidumbre: es buscar entre un sendero incierto la justificación y razón del porque del comportamiento humano ante las diferentes adversidades.
c) Interdisciplinariedad: Apoyarnos de todas las disciplinas relacionadas con el tema, para obtener la mayor información posible, al respecto desde diferentes ángulos.
d) Transdiciplinariedad. Tener la apertura de las disciplinas hacia nuevos horizontes sin limitación alguna, que nos permita llegar hasta el sitio ideal con fundamentos éticos y con beneficios hacia la población de estudio.
3.-Comentar algunas experiencias en donde se plasme la idea de complejidad, incertidumbre, interdisciplinariedad y transdiciplinariedad.
R= El mejor ejemplo que encontramos es en un caso clínico que trata de un paciente femenino en la cuarta decada de la vida, portadora de Diabetes Mellitus, hipertensión arterial, antecedente de productos con malformaciones congénitas y actualmente con un embarazo de 6 semanas de gestación. Se trata de un caso médico complejo por alto riesgo tanto para la mujer como para el producto de la concepción, de incertidumbre en la evolución clínica y en el momento de la interrupción del embarazo por las complicaciones que se pueden desencadenar en el binomio madre-hijo. es conveniente la participación activa de las siguientes disciplinas médicas: Ginecoobstetricia, cardiología, endocrinologia, genética, salud reproductiva, anestesiología, radiología, ética, psicología y laboratorio clínico entre otros, de tal manera que se presenta la interdisciplinariedad y al traspasar los límites de la Ginecoobstetricia y la Salud reproductiva se tendrá que orientar a favor de un método definitivo de planificación familiar como sería para este caso la salpingoclasia y evitar con ello mas embarazos que expongan nuevamente la vida de ella y de los productos, de tal manera que la trasdiciplinariedad está de manifiesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario