La población actual mayor de 18 años, ya no es capaz de ver más allá de una distancia de dos kilómetros, mientras que en 1977 según la Subsecretaria del mejoramiento del ambiente, un individuo alcanzaba a ver a una distancia de hasta 15 kilómetros. Esto es una reducción de la agudeza visual bastante alarmante resultado de las tolvaderas y de la polución ambiental, además de que el ruido estridente con el que se vive sobre todo en la ciudades acabará por dejar sordos a la cuarta parte de la población que vive en las grandes urbes antes del 2050, mientras que el resto de los habitantes sufrirá constantemente de intensos dolores en los conductos auditivos así como de graves transtornos nerviosos.
Las enfermedades respiratorias es otro grave problema a combatir del cual ya estamos sufriendo estragos, reportes de hace 20 años pronósticaron la alta posibilidad de una epidemia de influenza como pudimos comprobar ocurrió, sin embargo seguimos agregando más plomo a nuestra atmósfera mediante la conbustión de gasolina, de los aceites minerales y del carbón que se utiliza en la industria para la producción de energía y que arrojan como deshechos grandes cantidades de dióxido de azufre mismo que al combinarse con el oxígeno y la humedad dan origen a los aerosoles de ácido sulfúrico mejor conocido como SMOG. La práctica de la quema de basura consume grandes cantidades de oxígeno y predispone la inversión térmica por la liberación de dióxido y monoxído de carbono, este ultimo un auténtico veneno que al reaccionar bioquimicamente con la hemoglobina (sustancia que se encuentra en la sangre para transportar oxígeno) forma un compuesto llamado carboxihemoglobina que impide que el oxígeno llegue adecuadamente a los tejídos.
Las enfermedades respiratorias es otro grave problema a combatir del cual ya estamos sufriendo estragos, reportes de hace 20 años pronósticaron la alta posibilidad de una epidemia de influenza como pudimos comprobar ocurrió, sin embargo seguimos agregando más plomo a nuestra atmósfera mediante la conbustión de gasolina, de los aceites minerales y del carbón que se utiliza en la industria para la producción de energía y que arrojan como deshechos grandes cantidades de dióxido de azufre mismo que al combinarse con el oxígeno y la humedad dan origen a los aerosoles de ácido sulfúrico mejor conocido como SMOG. La práctica de la quema de basura consume grandes cantidades de oxígeno y predispone la inversión térmica por la liberación de dióxido y monoxído de carbono, este ultimo un auténtico veneno que al reaccionar bioquimicamente con la hemoglobina (sustancia que se encuentra en la sangre para transportar oxígeno) forma un compuesto llamado carboxihemoglobina que impide que el oxígeno llegue adecuadamente a los tejídos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario