Somos más de 6 mil millones de habitantes en el mundo y posiblemente para el año 2050 nos habremos duplicado; estre crecimiento desenfrenado de la poblaciòn significa la pérdida de millones de héctareas destinadas a la producción de alimentos para convertirlas en bosques de asfalto, en la creación de más industrias, aumento del número de automoviles y por ende mayor contaminación ambiental.
El mundo era un parìso hasta que apareció el más grande depredador que existe: EL HOMBRE. desde su aparición sobre la faz de la tierra ha desafiado las leyes de la naturaleza tratando de minarla a toda costa, de moldearla y adaptarla a su ritmo de vida, y no de ser él quién se adecue a sus leyes como lo hace el resto de los seres vivos.
En su croenta batalla contra la naturaleza ha logrado extinguir a más de 3600 especies de animales entre aves y mamíferos y amenaza con desaparecer a otras 600 especies más.
Esta haciendo de los ríos, lagos y mares captadores de desechos industriales, drenajes a cielo abierto que reciben los desperdicios domésticos, sobrepasando su capacidad de autodepuración, destruyendo las especies acuáticas cuya desaparición pone en peligro el equilibrio ecológico , favoreciendo la fácil reproducción de anímales indeseables como son los roedores, cucarachas, moscas, mosquitos y demás bichos portadores de graves enfermedades para el hombre mismo, quién para defenderse de la peste hace uso de plaguicidas, hervicidas e incecticidas, los cuales además de contaminar el suelo son sustancias tóxicas que se acumulan en los vegetales y anímales que más tarde serán platillo del hombre y muchas veces llega a causarle la muerte.
El mundo era un parìso hasta que apareció el más grande depredador que existe: EL HOMBRE. desde su aparición sobre la faz de la tierra ha desafiado las leyes de la naturaleza tratando de minarla a toda costa, de moldearla y adaptarla a su ritmo de vida, y no de ser él quién se adecue a sus leyes como lo hace el resto de los seres vivos.
En su croenta batalla contra la naturaleza ha logrado extinguir a más de 3600 especies de animales entre aves y mamíferos y amenaza con desaparecer a otras 600 especies más.
Esta haciendo de los ríos, lagos y mares captadores de desechos industriales, drenajes a cielo abierto que reciben los desperdicios domésticos, sobrepasando su capacidad de autodepuración, destruyendo las especies acuáticas cuya desaparición pone en peligro el equilibrio ecológico , favoreciendo la fácil reproducción de anímales indeseables como son los roedores, cucarachas, moscas, mosquitos y demás bichos portadores de graves enfermedades para el hombre mismo, quién para defenderse de la peste hace uso de plaguicidas, hervicidas e incecticidas, los cuales además de contaminar el suelo son sustancias tóxicas que se acumulan en los vegetales y anímales que más tarde serán platillo del hombre y muchas veces llega a causarle la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario