sábado, 17 de julio de 2010

¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡ (6)

Finalmente Hiroshima y Nagasaki son los mejores ejemplos que se pueden citar para conocer el peligro que corre la humanidad ante los efectos de las radiaciones y a pesar de que en 1963 se firmó el tratado de prohibición de pruebas nucleares países desarrollados continúan llevándolas a cabo. Es necesario poner luz roja a estas grandes potencias si queremos evitar el exterminio total .

Afortunadamente no todo es obscuro existen grupos de seres humanos que se preocupan y ocupan de manter vivo al planeta y quienes han propuesto medidas eficaces a corto plazo tales como:
a) Selección de combustibles
b) control biológico de plagas en la agricultura
c) reciclaje de basura
d) filtros en escapes de automóviles
e) utilización de precipitadores electrostáticos que impidan la emisión de gases tóxicos en los suburbios industriales.
f) fomentar el uso de detergentes biodegradables
g)Utilizar fuentes de energía como la solar paera obtener agua del subsuelo
h) llevar a cabo campañas efectivas de planificación familiar y
j) utilizar la energía nuclear sólo con fines benéficos para la humanidad.

La naturaleza es sabia y no perdona; no podemos darnos el lujo de cometer otro error como el de 1942 con el uso del DDT, o como el catastrófico de 1945 con la utilización de la bomba atómica durante la segunda guerra mundial, tampoco podemos permanecer pasivos ante la agonia del globo terráqueo.

Es una llamada de alerta, aún estamos a tiempo, hagámoslo por las generaciones futuras, pues ellas son nuestros hijos ¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡

¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡ (5)

La población actual mayor de 18 años, ya no es capaz de ver más allá de una distancia de dos kilómetros, mientras que en 1977 según la Subsecretaria del mejoramiento del ambiente, un individuo alcanzaba a ver a una distancia de hasta 15 kilómetros. Esto es una reducción de la agudeza visual bastante alarmante resultado de las tolvaderas y de la polución ambiental, además de que el ruido estridente con el que se vive sobre todo en la ciudades acabará por dejar sordos a la cuarta parte de la población que vive en las grandes urbes antes del 2050, mientras que el resto de los habitantes sufrirá constantemente de intensos dolores en los conductos auditivos así como de graves transtornos nerviosos.

Las enfermedades respiratorias es otro grave problema a combatir del cual ya estamos sufriendo estragos, reportes de hace 20 años pronósticaron la alta posibilidad de una epidemia de influenza como pudimos comprobar ocurrió, sin embargo seguimos agregando más plomo a nuestra atmósfera mediante la conbustión de gasolina, de los aceites minerales y del carbón que se utiliza en la industria para la producción de energía y que arrojan como deshechos grandes cantidades de dióxido de azufre mismo que al combinarse con el oxígeno y la humedad dan origen a los aerosoles de ácido sulfúrico mejor conocido como SMOG. La práctica de la quema de basura consume grandes cantidades de oxígeno y predispone la inversión térmica por la liberación de dióxido y monoxído de carbono, este ultimo un auténtico veneno que al reaccionar bioquimicamente con la hemoglobina (sustancia que se encuentra en la sangre para transportar oxígeno) forma un compuesto llamado carboxihemoglobina que impide que el oxígeno llegue adecuadamente a los tejídos.

viernes, 16 de julio de 2010

¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡ (4)

Vale la pena recordar la trsite experiencia vivida en Indonesia y los Estados Unidos con el uso del DDT dado a conocer como el mejor insectivida para acabar con los mosquitos transmisores del paludismo. Y efectivamente lograron disminuir a los anofelinos, pero en su lugar se infestaron intoxicadas por la concentración de DDT en los organismos de las moscas, los lagartos muertos a su vez fueron alimento de los gatos, zopilotes, y otros anímales que también murieron por intoxicación, se observó como el veneno se iba concentrando cada vez más a medida que se transmitía de especie en especie hasta afectar al hombre.
Hemos declarado una franca batalla guerra al planeta y parece ser que no pararemos hasta su exterminio, ya que para el hombre unas cuantas horas son suficientes para destruir lo que a la naturaleza le ha llevado más de 500 años, además de la ardua y constante labor de lombrices, hormigas, protozoarios, àcaros, billones de hongos y bacterias que con su disgestión ventilan los suelos, mezclan la materia orgánica con partículas minerales y transforman el notrógeno en nitratos para formar tan sólo tres centímetros de nuva tierra.

¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡ (3)

Somos más de 6 mil millones de habitantes en el mundo y posiblemente para el año 2050 nos habremos duplicado; estre crecimiento desenfrenado de la poblaciòn significa la pérdida de millones de héctareas destinadas a la producción de alimentos para convertirlas en bosques de asfalto, en la creación de más industrias, aumento del número de automoviles y por ende mayor contaminación ambiental.
El mundo era un parìso hasta que apareció el más grande depredador que existe: EL HOMBRE. desde su aparición sobre la faz de la tierra ha desafiado las leyes de la naturaleza tratando de minarla a toda costa, de moldearla y adaptarla a su ritmo de vida, y no de ser él quién se adecue a sus leyes como lo hace el resto de los seres vivos.
En su croenta batalla contra la naturaleza ha logrado extinguir a más de 3600 especies de animales entre aves y mamíferos y amenaza con desaparecer a otras 600 especies más.
Esta haciendo de los ríos, lagos y mares captadores de desechos industriales, drenajes a cielo abierto que reciben los desperdicios domésticos, sobrepasando su capacidad de autodepuración, destruyendo las especies acuáticas cuya desaparición pone en peligro el equilibrio ecológico , favoreciendo la fácil reproducción de anímales indeseables como son los roedores, cucarachas, moscas, mosquitos y demás bichos portadores de graves enfermedades para el hombre mismo, quién para defenderse de la peste hace uso de plaguicidas, hervicidas e incecticidas, los cuales además de contaminar el suelo son sustancias tóxicas que se acumulan en los vegetales y anímales que más tarde serán platillo del hombre y muchas veces llega a causarle la muerte.

lunes, 12 de julio de 2010

SALVEMOS AL TERCER PLANETA

En 1984 la NASA informó de una reducción del 45% de la capa de ozono en la atmosfera de la antártida, para 1985, tan solo un año después la reducción era ya del 69%. el orificio ha crecido grandemente y ahora su extensión puede ser comparable a la superficie territorial de los Estados Unidos de Norteamérica.

viernes, 9 de julio de 2010

¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡

Imaginemos solo por un momento, un lugar cuyos habitantes padecen graves transtornos psicológicos, han quedado ciegos sordos y constantemente están enfermos.

El paisaje que los rodea lo integran altas montañas de basura, valles de cadáveres y lagos alimentados por deshechos nucleares, no existen los árboles, algunas veces suele caer lluvia ácida y casi nunca sale el sol.

pensará el lector, que esto es el argumento de una película taquillera, pero lamentablemente no es así. Este patético cuadro, será el hogar que en un futuro muy cercano heredaremos a nuestros hijos.

es un llamado urgente ¡SALVEMOS AL TERCER PLANETA¡