¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
El Diseño Instruccional es un proceso sistemático, planificado y estructurado, que se apoya en una orientación psicopedagógica del aprendizaje para producir con calidad, una amplia variedad de materiales educativos (unidades didácticas) adecuados a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Para implementar esta modalidad, se requiere en general del uso de una plataforma Instruccional. Por esto a la par del crecimiento de la educación, han crecido las opciones de ambientes integrados de aprendizaje virtuales. En la actualidad son muchos ya los países e instituciones educativas involucradas en distintos proyectos que pretenden a corto plazo la eliminación de fronteras y obstáculos de toda índole con la finalidad de lograr una educación sin límites y restricciones de tiempo, espacio y cobertura. Los países en vías de desarrollo, nos encontramos en una etapa que podemos considerar intermedia con relación al uso de la tecnología informática para usos educativos a distancia.
¿DE QUE CIENCIAS SE NUTRE?
El sustento psicopedagógico en que se basa es el aprendizaje, orientado al trabajo de investigación e intervención de numerosos científicos como Piaget, Vigotsky, Ausbel y Bruner entre otros. A partir de los cuales se han construido muchas teorías y perspectivas que pretenden explicar el fenómeno social-educativo
Por lo tanto requiere de una gama de ciencias de la educación y de los paradigmas básicos como el constructivismo como una de las orientaciones que ha logrado establecer líneas de investigación e intervención en la educación por su sistematicidad y sus resultados en el área del aprendizaje, a diferencia de otros enfoques, que plantean explicaciones relacionadas solo al objeto de estudio y otras que solo acuden al sujeto cognoscente como razón última del aprendizaje, el constructivismo propone la interacción de ambos factores en el proceso social de la construcción del Aprendizaje, y en particular del Aprendizaje significativo
Así mismo se auxilia de las ciencias sociales: la sociología, la psicología, la lógica (razonamiento) e incluso de la Historia.
Finalmente un diseño Instruccional no sería posible sin el auxilio de la tecnología de la Información
¿QUE SE ENTIENDE POR UN MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL?
Es el establecimiento de un orden secuencial, de manera que sirva de guía para el estudiante o a un grupo a fin de capacitarse basados en una estructura lógica y distinta al juicio del profesor, brindando información y conocimientos suficientes encaminados a cumplir los objetivos de aprendizaje generales y específicos planteados en el programa general o asignatura.
El Diseño Instruccional es un proceso sistemático, planificado y estructurado, que se apoya en una orientación psicopedagógica del aprendizaje para producir con calidad, una amplia variedad de materiales educativos (unidades didácticas) adecuados a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Para implementar esta modalidad, se requiere en general del uso de una plataforma Instruccional. Por esto a la par del crecimiento de la educación, han crecido las opciones de ambientes integrados de aprendizaje virtuales. En la actualidad son muchos ya los países e instituciones educativas involucradas en distintos proyectos que pretenden a corto plazo la eliminación de fronteras y obstáculos de toda índole con la finalidad de lograr una educación sin límites y restricciones de tiempo, espacio y cobertura. Los países en vías de desarrollo, nos encontramos en una etapa que podemos considerar intermedia con relación al uso de la tecnología informática para usos educativos a distancia.
¿DE QUE CIENCIAS SE NUTRE?
El sustento psicopedagógico en que se basa es el aprendizaje, orientado al trabajo de investigación e intervención de numerosos científicos como Piaget, Vigotsky, Ausbel y Bruner entre otros. A partir de los cuales se han construido muchas teorías y perspectivas que pretenden explicar el fenómeno social-educativo
Por lo tanto requiere de una gama de ciencias de la educación y de los paradigmas básicos como el constructivismo como una de las orientaciones que ha logrado establecer líneas de investigación e intervención en la educación por su sistematicidad y sus resultados en el área del aprendizaje, a diferencia de otros enfoques, que plantean explicaciones relacionadas solo al objeto de estudio y otras que solo acuden al sujeto cognoscente como razón última del aprendizaje, el constructivismo propone la interacción de ambos factores en el proceso social de la construcción del Aprendizaje, y en particular del Aprendizaje significativo
Así mismo se auxilia de las ciencias sociales: la sociología, la psicología, la lógica (razonamiento) e incluso de la Historia.
Finalmente un diseño Instruccional no sería posible sin el auxilio de la tecnología de la Información
¿QUE SE ENTIENDE POR UN MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL?
Es el establecimiento de un orden secuencial, de manera que sirva de guía para el estudiante o a un grupo a fin de capacitarse basados en una estructura lógica y distinta al juicio del profesor, brindando información y conocimientos suficientes encaminados a cumplir los objetivos de aprendizaje generales y específicos planteados en el programa general o asignatura.
comentario:
No se encuentra un espacio en la plataforma para subir esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario